
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Electronics Arts actualizada a su versión 1.003.000, ya disponible para PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X/S y PC en la plataforma de Steam, Epic Games Store, Microsoft Store, y EA app.
POR: Ivan Sortino
Con la creciente carrera de la joven promesa Franco Colapinto en la Fórmula 1 en los últimos años, el deporte automovilístico ha vuelto a ganar popularidad en Argentina, país que nos trajo leyendas como Juan Manuel Fangio, Carlos Reutemann, José Froilán González, Gaston Mazzacane, y muchos más a lo largo de los años.
Como cada año, nos llega el lanzamiento anual del videojuego oficial de la FIA Formula One World Championship, de la mano del reconocido estudio desarrollador Codemasters junto a Electronic Arts, contando con las licencias para los campeonatos de Fórmula 1 y Fórmula 2 de la temporada del año 2025. Siendo el primer título exclusivo para nueva generación, veremos qué tal está respecto de los lanzamientos anteriores, y el regreso del modo historia “Braking Point”.
Historia
Esta nueva entrega de Fórmula 1 nos vuelve a traer el modo historia “Braking Point” que se introdujo en F1 21 y la segunda parte se vivió en F1 23, siendo el tercer capítulo hasta la fecha con F1 25. Volveremos a formar parte de la escudería Konnerpost, una que no existe en el mundo real, pero que nos muestra de manera interesante cómo se vive toda la Fórmula 1 desde dentro, y no solo en las carreras.
Continuando su historia en donde nos dejó la segunda parte, su mayor novedad es que en partes clave de la historia podremos elegir si jugamos con Callie Mayer o Aiden Jackson, haciendo que cualquier piloto que elijamos cambie el desenlace de la trama. Se nota la producción y ganas de traernos un buen modo historia, con escenas cinemáticas espectaculares.
Si bien su historia no es una locura y a momentos hasta de pena ajena, sin embargo, es interesante, ya que normalmente no se suele ver todo el drama y estrés por el que pasan las escuderías a la hora de prepararse para la competencia, y lo extremadamente difícil que es llegar a tener una buena carrera, así como clasificar en las competencias.
Gracias a las opciones de decisiones, le da buena rejugabilidad a este modo, por lo que podremos disfrutarla de varias maneras todas las veces que queramos. Sin duda es uno de los mejores añadidos de este año, y se agradece que sigan esforzándose en traernos un buen modo historia, algo que sinceramente es muy raro entre títulos de simulación de conducción profesional.
Jugabilidad
EA SPORTS F1 25 es un título de carreras en primera y tercerea persona, basado claramente en la frenética disciplina de la Fórmula 1, famosa por su exigencia en aguante y reflejos en carreras de alta velocidad. Enfocado en una modalidad de simulación que se puede jugar de forma arcade, podremos disfrutar de carreras tanto en solitario cómo en multijugador en línea.
Para jugar en solitario, tenemos los modos de historia Braking Point, carrera profesional como piloto, en modo “Mi Equipo”, cooperativo para dos jugadores, y de desafío, y para multijugador local tenemos diversas modalidades a pantalla dividida. Para modo multijugador en línea, tenemos la sección “F1 World”, que nos permite disputar de todo tipo de pruebas, eventos multijugador en línea o en solitario, partidas clasificatorias, y contrarreloj.
A parte del modo historia “Braking Point 3”, se han esmerado mucho en su renovado modo “Mi Equipo 2.0”, en el que tomaremos control como titular de un equipo, y deberemos gestionar todo sobre el equipo y los pilotos. Además de intentar mejorar los vehículos todo lo posible, y mantener la moral de los pilotos, deberemos buscar las mejores opciones de contratos con escuderías, alcanzar objetivos, y formar rivalidades.
Incluso tendremos nuestra propia sede para dirigir el equipo desde fuera de las pistas, que podemos mejorar y evolucionar. Tenemos investigación y desarrollo de piezas ahora de forma separada, para tener mayores controles sobre cada parte y costo. Es un modo de lo más interesante, que nos permite meternos de lleno al mundo de la Fórmula 1 a un nivel más allá que solo las carreras, y es genial para dedicarle muchas horas y perdernos en él.
Gracias a todas estas novedades, su jugabilidad se siente más fresca que nunca, y esto no es todo, sino que también recibe mejoras en la conducción y sensación al volante, y en la inteligencia artificial en cada dificultad. Si bien tiene rasgos de arcade, hay que recordar que es un simulador, y el mejor de su género, por lo que puede ser muy duro a veces, en especial en las dificultades más altas.
Aprovecha los gatillos adaptativos del mando DualSense de PlayStation 5 al acelerar o frenar, pudiéndose personalizar la fuerza que estos ejercen, aunque no noté que saque provecho a la vibración háptica. Cuenta con juego cruzado entre todas las plataformas, por lo que no tendremos problemas en jugar con nuestros amigos de cualquier plataforma, o encontrar contrincantes en línea.
Gráficos
Al ser el primer título desarrollado exclusivamente para actual generación, Codemasters hace uso de toda su experiencia para traernos nuevamente un título de conducción a un nivel casi realista, sin tener que estar atados o limitados a consolas menos potentes. El nivel de calidad gráfica que logra es sorprendente.
Esta calidad gráfica se disfruta tanto en el modelado de personajes en las vistosas escenas cinemáticas, como en todos los circuitos y modelados de vehículos: recomiendo jugarlo en primera persona con la cámara desde el cockpit, para simular una experiencia real: aunque pueda ser más complicado, la experiencia es genial. Su variedad de escenarios y pistas es muy buena, y también aprovecha distintos cambios climáticos para verse increíble, como la lluvia que nunca falla.
Su rendimiento excelente: en su versión de PlayStation 5 corre en modo calidad sin problemas a 60 fotogramas por segundo en una resolución de 4K 2160p, y en modo rendimiento 120 fotogramas por segundo en una resolución de 1800p, sin ningún tipo de bug o error en mi experiencia. Cuenta con modo foto, pero es algo poco intuitivo, ya que podremos acceder a el cuando veamos una repetición.
En la accesibilidad tenemos una gigantesca lista de opciones de configuración de todo tipo: ayudas de conducción para conducir de manera más sencilla o realista, configuración gráfica, telemetría precisa, cantidad de elementos en pantalla, de audio, controles, personalización de botones, y decenas de opciones de accesibilidad de todo tipo. Son muchísimas como para enumerarlas todas, pero nos permiten personalizar nuestra experiencia a nuestro gusto.
Banda sonora
Respecto a lo sonoro, puedo decir que mantiene más o menos el mismo nivel: siempre fue el apartado más flojo en la saga y el género en general, pero no pasa nada, ya que sabemos que no suele ser el mayor foco de importancia: tiene muchas melodías de artistas modernos. En cambio, y lo que, sí importa, es el diseño y efectos de sonido, algo clave en la sensación de manejo.
Se nota una mejora más que notable en todos los efectos de sonido, tanto en los sonidos de los poderosos motores al acelerar o tomar curvas a toda velocidad, o la fricción de los neumáticos con la pista. Logra una experiencia más inmersiva que nunca, y correr a toda velocidad con vehículos tan potentes a un nivel casi real es muy disfrutable.
Para mi sorpresa, nos llega localizado completamente al español de Latinoamérica en todos sus textos, subtítulos, e incluso doblaje, lo que es genial. No podemos modificar el tamaño de los subtítulos, tan solo el color y la opacidad de los fondos de alto contraste, aunque se leen bastante bien.
Conclusión – Una excelente evolución del deporte de máxima adrenalina
Luego de una larga trayectoria de títulos oficiales de Fórmula 1, y haber probado unos cuantos, este nuevo lanzamiento EA SPORTS F1 25 sorprende con mejoras de todo tipo, para ser la experiencia de simulación definitiva para nueva generación. Se nota el esfuerzo de Codemasters en cada pequeño detalle, y en todos los añadidos que tiene, renovando el título por completo, a pesar de ser una entrega anual.
Es un título que se puede disfrutar sin problemas tanto en modo para un jugador con su apasionante modo historia y modos de juegos, como en multijugador en línea tanto cooperativo como competitivo y, si disfrutamos de ambas modalidades, lo disfrutaremos durante cientos de horas. Respecto a lo audiovisual, creo que queda claro que es impresionante lo bien que se ve, y no dejará de sorprendernos en cada momento.
Si se cuenta con un volante se tiene la experiencia completa, aunque con el DualSense es muy disfrutable y responsivo. Estamos ante un juego indispensable para los amantes de la Fórmula 1, y un excelente punto de partida para meterse en el apasionante mundo para los novatos.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde comprarlo
EA SPORTS F1 25 se encuentra disponible en formato digital a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$ 69.99 dólares, y en Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por Mex$ 1,399. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 1,099.00, vía Epic Games Store por US$ 59.99 dólares, vía Microsoft Store por Mex$ 1,399, y vía EA app por US$ 59.99 dólares.