Publicado el viernes 3 junio, 2022";
Reseña | Souldiers – Un cautivante pero desafiante metroidvania al mejor estilo retro

Reseña | Souldiers – Un cautivante pero desafiante metroidvania al mejor estilo retro

Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Dear Villagers en su versión 1.04, ya disponible para PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, Nintendo Switch y PC en las plataformas de Steam y Epic Games.

POR: Ivan Sortino

Los juegos tipo metroidvania es un género que sigue inspirando grandes títulos hasta el día de hoy, y que con la renovación de su fórmula añadiéndole mecánicas de los juegos tipo Souls hace que estén más vivos que nunca. 

Es por eso que ahora tenemos el lanzamiento de Souldiers, un metroidvania de exploración desarrollado por Retro Forge que combina plataformas con rompecabezas y combate al estilo Souls con un hermoso apartado gráfico al mejor estilo retro.

En este cautivamente metroidvania, lucharemos por nuestra vida en un vasto mundo de fantasía en el umbral entre la vida y la muerte. Mientras exploramos este fascinante nuevo mundo, encontraremos todo tipo de personajes, pero también de criaturas, mientras subimos de nivel para aprender y mejorar nuestras habilidades mientras descubrimos los secretos de este mundo.

Historia

Mientras luchábamos por la gloria de nuestro reino, un inesperado accidente dejó a nuestro pelotón de soldados junto a varios miembros del consejo de guerra atrapados en una cueva, aparentemente sin salida ni posibilidad de sobrevivir.

Es entonces cuando otro suceso inesperado ocurre: de repente, se presenta ante ellos una valquiria: un ser de otro mundo que les ofrece una nueva oportunidad, ya que según ella el tiempo de estos soldados llegó a su fin.

Sin más opciones, nuestros héroes deciden aceptar la propuesta de esta valquiria y atravesar un portal que los llevará a Terragaya, una tierra mística donde las almas que terminan su ciclo vida se reúnen. Es entonces cuando nos pondremos en la piel de un soldado: un scout, un arquero o un conjurador.

Al explorar un poco este nuevo mundo, nos encontraremos rápidamente con la matriarca de las valquirias, la cual nos dice que este mundo está gobernado por un dios terrenal, un guardián que aguarda nuestra llegada y la de nuestros aliados.

Entonces esta valquiria nos dice que debemos buscarlo y cazarlo para avanzar al siguiente plano, para ser asignados como campeones en la gran batalla de los dioses, el Ragnarok. Nuestro héroe, confundido, decide seguir explorando este desconocido mundo para encontrarse con sus compañeros, los cuales también están muy confundidos por las palabras de las valquirias e incluso dudan de ellas, ya que, a diferencia de los otros seres de este mundo, ellos siguen vivos.

Desde su premisa es una historia muy interesante y aunque sea extensa, nos mantendrá enganchados gracias a su cautivante mundo y sus interesantes y carismáticos personajes, que serán fundamentales para el desarrollo de la trama.

Jugabilidad

Souldiers toma las mecánicas básicas de un Metroidvania pero con agregados al estilo Souls: es un juego en 2D donde empezaremos con movimientos básicos como ataques, bloquear, esquivar y saltar, ya que nos pondremos en la piel de unos de los soldados del reino en vez de un héroe o un personaje poderoso. 

Pero, aunque toma mecánicas de los juegos tipo Souls, se inclina más al estilo de los juegos de rol clásicos, donde subiremos de nivel automáticamente al derrotar enemigos y obtendremos puntos de habilidad para desbloquear más habilidades.

Tanto los combates como las secciones de plataformas están perfectamente equilibrados, por lo que no nos sentiremos abrumados por el exceso de unas u otras. Eso sí, su dificultad es muy elevada y no nos dará tregua, por lo que aprender sus mecánicas será fundamental si no queremos caer derrotados una y otra vez. 

Cuenta con puntos de control para guardar y recuperar nuestra salud al mejor estilo de los Souls, pero estos puntos no nos recargarán las pociones de salud, sino que tendremos que encontrarlas explorando el mundo o comprándola a los mercaderes.

Por eso, la exploración para conseguir todo tipo de recursos será fundamental, así como también luchar contra todos los enemigos que nos crucemos ya que nos otorgarán experiencia y oro. Además, a medida que avancemos iremos encontrando artefactos que nos darán todo tipo de habilidades a nuestro personaje, como nuevos movimientos para desplazarnos con más facilidad y acceder a zonas nuevas, así como también mejoras más poderosas, como cambiar el elemento de nuestro personaje y modificar sus cualidades.

Cuenta con tres clases de personaje distintas: scout, arquero y conjurador, y cada una nos ofrecerá una experiencia de juego totalmente distinta, ya que cada una cuenta con sus propias habilidades distintas. También cuenta con tres niveles de dificultad, fácil, normal y difícil, para que cada jugador pueda disfrutarlo a su manera. 

Aun así, su dificultad es bastante elevada, incluso en la dificultad normal, por lo que igual pondrá a prueba la paciencia y habilidad de cada jugador, y en especial en los enfrentamientos contra jefes, que son excelentes, pero no nos darán respiro si sólo atacamos imprudentemente.

Gráficos

Probablemente donde más destaque Souldiers es en su excelente apartado visual: con un hermoso estilo retro de 16 bits sumamente detallado, nos mantendrá cautivados durante toda nuestra aventura por Terragaya. Desde vistosos bosques y tenebrosas cavernas hasta calurosos desiertos y grandes ciudades, Souldiers nos hará visitar una gran variedad de zonas con hermosos paisajes.

Cada una de estas zonas estarán muy bien cuidadas y detallas, pero no solo eso, sino que sus animaciones también son muy fluidas y cuidadas al detalle, creando una experiencia visual muy pocas veces visto a este nivel de calidad.

El título corre a 60 fotogramas por segundos en PlayStation 4 y, aunque por lo general tiene un buen rendimiento, en algunos puntos tiene pequeños tirones o bajadas de fotogramas, como al guardar la partida, aunque no resulta molesto ni interfiere con la experiencia de juego.

Banda Sonora

De la misma manera, su impecable banda sonora ayudará a crear una excelente experiencia junto a su apartado gráfico. Con bonitas melodías en las zonas tranquilas, pero más intentas en las zonas hostiles, su banda sonora siempre nos pondrá en ambiente no importa en la zona en la que estemos.

También destaca mucho en los combates contra jefes finales, creando siempre un combate tenso pero épico. Sus efectos de sonidos también están muy bien cuidados y van de la mano con su banda sonora.

No cuenta con doblaje ya que los personajes se comunican mediante textos, y tiene soporte completo al español de España, por lo que no tendremos problema en entender a los numerosos personajes no jugables ni nos perderemos ningún detalle de su interesante trama.

Conclusión

Souldiers es de esos títulos que te enamoran a primera vista gracias a su cuidado apartado visual, y al jugarlo nos damos cuenta que es una verdadera joya y no podemos parar de jugarlo gracias a su gran jugabilidad y excelente banda sonora. También su historia es interesante desde su premisa, y gracias a su cuidado mundo nos mantendrá enganchados durante muchas horas debido a su extensa duración.

Es un título recomendable para cualquier jugador, aunque tiene una dificultad elevada, cuenta con tres niveles de dificultades y tres clases de personajes totalmente distintas, por lo que cualquiera puede adaptarse a sus desafíos. Asimismo, los fanáticos de los metroidvania este es un título imperdible. Enamora a la pupila con su estilo visual retro, es una compra obligatoria gracias a su bajo precio.

CALIFICACIÓN FINAL: 9/10

Dónde comprarlo

Souldiers está disponible en formato digital entre los minoristas: para PlayStation 4 & PS5 por US$19.99, mientras que para Nintendo Switch en la eShop por $19.99 dólares, para Xbox One y Xbox Series X/S en la Microsoft Store por MXN$ 349.00 pesos mexicanos y para PC vía Steam por $400.99 pesos mexicanos.