
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.03 facilitada por Microids, título ya disponible en PlayStation 4 (versión analizada), Xbox One, PC, y Nintendo Switch.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Me declaro un absoluto seguidor de los Pitufos desde los 90’s cuando los pasaban en Tv abierta y con mayor razón ahora que los repiten en Netflix. En videojuegos, la franquicia no ha gozado de buenos títulos. Sin embargo, la editora francesa Microids ha demostrado crear excelentes juegos de licencias, en donde no solo los pequeños de la casa se divertirán, también los grandes por igual.
Historia – Encanta de principio a fin
En el corazón del bosque, nuestros amigos los pitufos tienen que lidiar una vez más con los maléficos planes del malvado brujo Gargamel, el némesis de los pitufos que ha encontrado en un grimorio polvoriento escondido en lo más profundo de su laboratorio una fórmula que ha dado nacimiento a la diabólica planta llamada la Vilhoja. Esta planta es muy tóxica y representa ser una gran amenaza en el bosque, así como para las deliciosas Zarzaparrilla de nuestros pequeños amiguitos azules. Porque la Vilhoja tiene una semilla llamada Viltrampa, la cual tiene el poder de atraer a los pitufos y aprisionarlos en jaulas de vegetal, de igual manera causa una corrupción infecciosa en el bosque.
Papá Pitufo decide pedir a algunos de sus Pitufos que le ayuden a encontrar los ingredientes de un antídoto súperpotente para todas las plantas a las que la Vilhoja ha hecho enfermar. Así como para rescatar a todos los pitufos que se encuentran desaparecidos. Gracias al Pitufumigador, un invento de Manitas, iniciamos la aventura para encontrar los ingredientes, liberar a tus amigos Pitufos… ¡y salvar la aldea!
La narrativa es muy sencilla y está dirigida al pequeño de la casa, sin embargo, debo decir que como adulto me sentí atraído por su estilo chusco y alegre.
Jugabilidad – es sencillo con mecánicas divertidas en ascenso
Estamos ante un plataformero 3D con cámara libre, en nuestra empresa de ayudar a Papá Pitufo tenemos a nuestra disposición a cuatro personajes: Pitufo Fortachón, Filosofo, Cocinero y Pitufina. Al principio solamente podremos jugar con ellos en momentos determinados de la aventura, hasta que terminemos la narrativa podremos seleccionar libremente al pitufo, contamos con el Pitufumigador que ha sido diseñado por Pitufo Manitas (conocido en México como Pitufo Genio), una herramienta para rescatar a los pitufos atrapados y curar la contaminación del bosque.
Nos encontraremos con toneladas de césped, hongos y enemigos infectados, los cuales solamente pueden ser curados al recibir el rocío del polvo mágico del pitufumigador. Nuestro pitufo tendrá que saltar con precisión en determinadas secciones y superar plataformas en movimiento, a momentos encontraremos obstáculos con enemigos, donde será muy complicado evitar ser dañado. Tenemos la posibilidad de hacer un sentón bombazo o pitufoplaf con el que rociaremos al por mayor según la altura a la que nos dejemos caer.
Viajaremos por 5 distintos y coloridos mundos, en los cuales deberemos atravesar niveles verticales para recolectar los ingredientes necesarios para preparar el antídoto y salvar el pitufo-bosque. El pitufumigador es una especie de manguera de agua que rocía el polvo mágico curativo, tiene una capacidad limitada que rápidamente se llena de forma automática. Con nuestro progreso lo podemos mejorar con habilidades de planeo en el aire, una carga frontal con aumento de velocidad, doble salto e incluso aspirar ítems.
Los entornos se vuelven poco a poco más complejos con la incorporación de las antes mencionadas habilidades, verbigracia: en el nivel del Castillo continuamente necesitaremos planear por las salientes para poder avanzar, podremos recoger orbes que recargarán el pitufumigador para no perder el ritmo de avance.
Al momento de pelear, nos encontraremos con una buena variedad de enemigos. Algunos los derrotaremos con solo rociarlos, a los hongos tendremos que saltarles encima y luego rociarlos, otros estarán sobre postes de madera que tendremos que romper antes de poder atacarlos directamente, por mencionar algunos. Es posible evitar las peleas, sin embargo, en algunas áreas será necesario acabar con todos los enemigos para poder avanzar.
El juego nos ofrece tres niveles de dificultad, con total libertad se puede cambiar durante la partida. Tenemos la posibilidad de activar el auto-apuntado, que habilita al pitufumigador a apuntar a los enemigos cercanos automáticamente. Esto se puede desactivar, pero se vuelve muy complicado el apuntado.
Perderemos parte de los corazones de salud al caer o ser dañados por enemigos, la podremos recargar rompiendo cajas que están dispersas por el área que estemos explorando. No tenemos vidas, así que, al quedarnos sin corazones, nuestro pitufo reaparecerá en el último punto de control. Asimismo, el juego guarda automáticamente de forma constante.
The Smurfs: Mission Vileaf cuenta con una buena cantidad de coleccionables ocultos que incentiva la curiosidad, también nos encontraremos con una divisa interna al curar las plantas que nos permitirán comprar las mejoras del pitufumigador, corazones extra de vida y más.
El título cuenta con una función de juego cooperativo para dos jugadores simultáneos, el segundo jugador aparecerá como un pequeño robot volador que podrá rociar las plantas contaminadas y enemigos, asimismo, puede dejar caer semillas explosivas.
Gráficos – Es bonito y a la altura del dibujo animado
El juego corre a una resolución de 1080p a 30 fps en una PlayStation 4 Slim, a momentos los fotogramas por segundo caen, no es catastrófico, pero sí se nota en los momentos de mucha acción. Los Pitufos – Operación Vilhoja (The Smurfs: Mission Vileaf) no es un portento gráfico, aunque esto no le quita que estamos ante un juego divertido, colorido que cumple bien, a pesar de tener entornos poco detallados, logra replicar de muy buena forma esa atmósfera del programa de caricaturas.
Las pantallas de carga son muy pronunciadas entre áreas, llegando a tomar hasta 20 segundos para entrar a la siguiente área por explorar, lo cual provoca que perdamos el ritmo de juego. También la pantalla de carga inicial es muy marcada, por fortuna ya iniciado el nivel, la diversión no se detiene.
La mayor parte de los entornos son a campo abierto donde podemos explorar a nuestras anchas, en determinadas secciones navegaremos con desplazamiento lateral de izquierda a derecha o derecha a izquierda, dando cierta variedad.
La animación es decente, a pesar de no tener muy buena iluminación se logra apreciar el cambio cuando purificamos la naturaleza de la contaminación de la Vilhoja, los diseños de nuestros personajes principales son convincentes y se sienten que cobran vida en los diálogos al encontrarnos con otros pitufos que nos saludan cuando nos ven.
Banda Sonora
En lo musical nos ofrece melodías encantadoras que cambian dependiendo el nivel de peligro. Si bien, las canciones no destacan mucho, logran acompañarnos en la aventura. Asimismo, los sonidos ambientales son una verdadera gozada, esto nos ayuda a sentir una buena inmersión en el bosque con el sonido de los grillos al estar explorando el escenario.
En las actuaciones de voz, solamente tenemos voces en inglés, frances y español de España, madre mía, tío. En los textos y subtítulos se cuenta con español de España, español estados unidos y español latinoamericano. Por alguna extraña razón, las tres opciones de texto en español son prácticamente las mismas con españolismos. Debo decir que, no me ha molestado el acento español, en razón que las voces en inglés no me han parecido muy buenas, además que para el público infantil no habrá problema en que jueguen con el doblaje de España. La química entre los pitufos se siente en los diálogos y da gusto encontrarnos con ellos.
Ahora, los subtítulos cuentan con un tamaño legible, no tenemos posibilidad de modificar su tamaño o estilo, lo cual podría ser problemático para los que tenemos poca agudeza visual.
Conclusión
The Smurfs: Mission Vileaf es un juego divertido que cumple bien lo que promete, que es entretener a los pequeños de la casa con juego cooperativo para que los padres puedan unirse en la aventura. Su estilo de juego es sencillo, con un ritmo tranquilo y picos de dificultad de manera sorpresiva. Su narrativa entretiene sin llegar a ser algo distinto a lo visto en las caricaturas, pero con un mensaje claro de cuidar la naturaleza, nos puede tomar alrededor de 7 horas, las cuales se incrementan si vamos por los coleccionables.
Gráficamente es muy bonito, con algunos pequeños problemas que por fortuna no arruinan la experiencia. Cuenta con voces en español de España y textos en el mismo idioma. Es un juego recomendable para los pequeños de la casa y para aquellos amantes de los pitufos.
CALIFICACIÓN FINAL: 9.0/10
Dónde Comprarlo
The Smurfs. Mission Vileaf (Los Pitufos – Operación Vilhoja) está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 por US$34.99 dólares. Mientras que en Nintendo Switch en la eShop por MX $699.99, en PC vía Steam por Mex$ 421.99 y Xbox One MXN$709.00. En formato físico lo encontramos en Amazon México como The Smurfs. Mission Vileaf – Smurftastic Edition, la edición de PlayStation 4, Xbox One y Nintendo Switch.