*** Alcaldesa de Nuevo Laredo escribió en su Facebook en contra del candidato a la gubernatura de la coalición “Va por Tamaulipas”
Por: Arturo ROSAS H.
CIUDAD VICTORIA, TAM.- Los Magistrados del Tribunal Electoral del Estado de Tamaulipas (TRIELTAM) dejaron firme la sanción de una amonestación pública a la Alcaldesa de Nuevo Laredo Carmen Lilia Canturosas, por difusión de propaganda gubernamental durante la etapa de campaña y promoción personalizada, así como la consecuente transgresión al principio de imparcialidad.
El proyecto que había sido presentado por el Magistrado Presidente Edgar Danés Rojas, fue votado en contra por la mayoría de los magistrados del TRIELTAM, al señalar que no encontraron agravios para impedir que no se sancionara a la Alcaldesa Carmen Lilia Canturosas, como lo estaba pidiendo el ponente. La Presidenta escribió en su perfil de facebook en contra del entonces candidato a la gubernatura de la coalición “Va por Tamaulipas”.
Dentro de los 9 recursos de apelación que se resolvieron, tuvo mayor impacto la discusión de los recursos de Apelación interpuestos por el PAN y la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas, en contra de la resolución que emitió el IETAM-R/CG-94/2022 emitida por el Consejo General del IETAM, que resuelve el expediente PSE-110/2022, que declaró existente la infracción atribuida a la presidenta municipal de Nuevo Laredo, Tamaulipas y que dentro del TRIELTAM fueron identificados con el TE-RAP-99/2022 y su acumulado TE-RAP-100/2022.
También se aprobó por mayoría el TE-RAP-66/2022 en la cual se declaró existente la infracción atribuida a la hoy recurrente, por la supuesta comisión de la infracción consistente en transgresión a los principios de imparcialidad y neutralidad.
Con ello, los magistrados acordaron elaborar un engrose con las aportaciones de la posición mayoritaria y que propuso la magistrada Gloria Graciela Reyna Hagelsieb además de René Osiris Sánchez Rivas, Blanca Hernández Rojas, Edgar Iván Arroyo Villarreal.
El Magistrado Presidente consideró que el IETAM no realizó las diligencias correspondientes para poder reforzar la responsabilidad, sin embargo, había elementos de pruebas como la cuenta oficial de Facebook de la propia alcaldesa donde estaba la publicación.
“No comparto las consideraciones con las cuales pretende que se revoque la resolución controvertida”, expuso de entrada el Magistrado René Osiris Sánchez y dio su argumento donde fue desmenuzando los elementos de prueba que sí se advirtieron dentro de la resolución que emitió el IETAM.
La magistrada Blanca Hernández Rojas también se apartó de los acuerdos 66, 94, 99, 36 y su acumulado pero destacó la postura que asumió al hablar sobre las facultades de las autoridades administrativas como es el IETAM quien, si bien tiene derecho para ir o recabar pruebas, no se debe exceder de la facultad. Las pruebas son propias o le corresponde a las partes y hacerlas llegar a las autoridades administrativas o jurisdiccionales.
Arroyo, hizo la observaciones que estos casos de Nuevo Laredo, tenían entre cinco y hasta ocho meses sin ser resueltos y se supone que “se debe resolver con prontitud” e invitó al Presidente Magistrado como ponente, a no demorar estos asuntos.
Consideró que para poder desechar el asunto, y no dejar firme la sanción, se tendrían que desechar cuando exista falta de competencia, como lo hace la Sala Superior del TEPJF.
Sobre lo particular en el TE-RAP-66/2022, que promovió la Alcaldesa de Nuevo Laredo impugnó la sanción del IETAM y aunque se proponía darle la razón a la funcionaria, por diversos agravios expuestos, el magistrado dijo que: “yo no encontré el agravio en el medio de impugnación que establece el proyecto. Hay una transcripción de un párrafo, pero creo que no es lo correcto”.
A pesar de los cuestionamientos que se hizo al Magistrado Presidente, Danés Rojas, no hubo respuesta al asegurar que dentro del proyecto estaba su posicionamiento.