Publicado el jueves 22 septiembre, 2022";
Urge ampliar y modernizar la Aduana del puerto de Altamira: CIEST.

Urge ampliar y modernizar la Aduana del puerto de Altamira: CIEST.

*** Es imperativo dotar de instalaciones, equipamiento e infraestructura adecuados para la actividad logística del suministro de mercancías: Iñigo Fernández Bárcena

Por: Isaac MOLINA ZAPATA.

TAMPICO, TAM.- Uno de los proyectos prioritarios del Consejo de Instituciones Empresariales del Sur de Tamaulipas (CIEST) a través de los últimos años, ha sido el reforzar la infraestructura logística del puerto de Altamira, debido a que el puerto representa una gran herramienta para fomentar el comercio exterior y atraer inversiones.

Así lo informó Iñigo Fernández Bárcena, presidente del CIEST, añadiendo que en este orden de ideas, resulta indispensable y fundamental cobijar las actividades de movimiento portuario con instalaciones, equipamiento e infraestructura adecuada por parte de todos los actores que convergen y que encadenan la actividad logística de suministro, para poder lograr ser más eficiente y más atractivos para los exportadores e importadores en términos de costos, tiempo y eficiencia. De esta forma, con la suma de los esfuerzos de quienes participan de una y otra manera en la actividad logística portuaria, se busca incrementar la competitividad del puerto de Altamira frente a otras opciones de puertos en el país.

Añadió que una de las asignaturas pendientes señaladas por la comunidad empresarial, ha sido la oportunidad de ampliar y modernizar la Aduana del puerto de Altamira, debido al desmesurado tiempo de espera que existe al interior del puerto, tanto para el proceso de revisión de la aduana, como en el tiempo que tardan los transportistas para desalojar mercancía del recinto portuario.

De esta forma, abundó, la noticia relevante respecto a esta situación, es que la Administración del Sistema Integral Portuario de Altamira atendiendo esta necesidad, ha logrado subir a la Unidad de Inversiones de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, un proyecto de modernización de la Aduana de Altamira por un monto de $1.4 millones de pesos, para construir tres plataformas de reconocimiento de un total de poco más de 27,000 metros cuadrados, que permitirá contar con 110 posiciones, así como construir la vialidad Río Bravo con una longitud de 1.07 kilómetros.

Iñigo Fernández, dijo que de materializarse dicho proyecto en los próximos dos años, se incrementará la eficiencia del despacho aduanero, disminuyendo la saturación al interior de la aduana, lo que permitirá agilizar la entrada y la salida de mercancías, transporte de carga y vehículos ligeros. 

En adición, se ampliaría la capacidad interna en la aduana para atender un mayor aforo de vehículos de carga, importación, exportación y vehículos ligeros, además de disminuir los tiempos de operación e incrementar la protección de las instalaciones portuarias, finalizó el dirigente empresarial.