*** El ex titular de la UIF busca obtener inmunidad como procurador de justicia en el estado de Hidalgo
Por: REDACCION.
CIUDAD DE MÉXICO.- Además de las acusaciones de enriquecimiento ilĂcito que pesan en su contra y que no ha podido desmentir, Santiago Nieto Castillo, ex titular de la Unidad de Inteligencia Financiera, es señalado de haber cometido el delito de uso ilĂcito de atribuciones de acuerdo a la FiscalĂa General de la RepĂşblica.
De acuerdo a la difusiĂłn de una nota periodĂstica por el sitio Animal PolĂtico, Santiago Nieto ofreciĂł a abogados estadounidenses dar el 30 por ciento de la fortuna que le fuera incautada al ex Secretario de Seguridad PĂşblica, Genaro GarcĂa Luna, actualmente investigado por su presunta relaciĂłn con el crimen organizado.
De esa manera el ex titular de la UIF ofrecĂa un monto de $75 millones de dĂłlares de los $250 que se pretendĂan recuperar de las cuentas de GarcĂa Luna, precisa el reportaje.
Santiago Nieto firmĂł un contrato, sin alguna licitaciĂłn de por medio para comprometer el pago del 30 por ciento de la riqueza recuperada, para lo que el titular de la UIF no tenĂa facultades.
Hace algunos dĂas, la agencia de noticias Reforma publicĂł que la FGR investigaba ya la firma de convenios con los despachos legales estadounidenses Krupnik Campbell Malone Buser Slama & Hancock P. A. y Acevedo Scott PLLC que fueron contratados por la UIF para denunciar al ex Secretario Genaro GarcĂa Luna.
Cuestionado al respecto, el mismo Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador se manifestó a favor de que se investigue cualquier denuncia, cuando fue cuestionado sobre los señalamientos que existen en contra de Santiago Nieto sobre su extraño y repentino enriquecimiento.
Aunque Santiago Nieto habĂa declarado pĂşblicamente que trabajarĂa como asesor de AmĂ©rico Villarreal Guerra una vez asumiera la gubernatura de Tamaulipas, recientemente se confirmĂł que se integrarĂa como Procurador de Justicia en la administraciĂłn del Gobierno estatal de Hidalgo.
Lo anterior como una forma de obtener inmunidad ante las investigaciones que desarrolla la FGR en su contra.
