*** Promete realizar una campaña de altura
Por. Elda Leticia Gutiérrez
TAMPICO, TAM.- Al hacer acto de presencia como invitada al Segundo Informe que en el Espacio Cultural Metropolitano emitió la Presidenta del Sistema DIF Tampico, Silvia Alcaraz de Torres, Magdalena Peraza Guerra, precandidata del Partido Verde Ecologista de México en coalición con el Partido Revolucionario Institucional y Partido Nueva Alianza, expresó su tranquilidad y emoción al participar por segunda ocasión en una contienda electoral.
Indicó que a pesar de no contar con el registro oficial que la acredite como candidata a la Alcaldía por Tampico, expresó no tener temor alguno ya que dijo estar respaldada por la militancia que actualmente la abandera.
“Cada día las campañas son más competidas, más difíciles… la ley hoy nos restringe sumado además a que son cada vez más cortas”, dijo.
Peraza Guerra, refirió que el tiempo dispuesto por autoridades electorales, corresponde a cuarenta y cinco días, acción que hace más competitiva la campaña proselitista, pero que a pesar de ello, el reto principal de un candidato a un puesto de elección popular, será la de convencer a los ciudadanos, y evitar con ello el abstencionismo a través de contiendas propositivas.
Por ello, señaló que dentro de las filas del priismo ha sido siempre bien recibida, y que todos los días se levanta con la mejor actitud, y el ánimo que se requiere durante este proceso electoral.
Es en sentido, que descarto sentir nervios o tensión alguna respecto a este panorama electoral, del que aseguró será competitivo pero, que en su caso se distingue por ser una persona positiva, guerrera en todos los aspectos, por lo que emprenderá -dijo- una campaña de altura en el momento en que los tiempos así lo permitan.
Respecto al segundo informe, presentado por el Sistema para el desarrollo integral de la familia, manifestó que el DIF, es uno de los organismos más sensibles de una administración municipal, y por consiguiente, la ciudadanía merece conocer a detalles, cada una de las acciones que se establecen para bienestar de sectores vulnerables, y en favor del desarrollo familiar.