* En el evento se expusieron alrededor de 75 trabajos o proyectos elaborados por los estudiantes del centro educativo
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
CIUDAD MADERO, TAM.- Con rotundo éxito se llevó a cabo el evento denominado Muestra de Evidencias, organizado por el Centro de Estudios Tecnológicos, Industrial y de Servicios (CETIS) número 109, en el cual los protagonistas principales son los alumnos de dicho plantel.
La inauguración del importante evento fue encabezada por el director del CETIS 109 Ing. Víctor Manuel Lucas Robles, quien estuvo acompañado por los maestros que coordinan las diferentes academias que participaron en la Muestra, así como por la Lic. Rossy Pérez González, responsable del área de vinculación del CETIS 109 con el sector productivo.
La Lic. Rossy Pérez, señaló que la muestra de evidencias avala todas las competencias y conocimientos adquiridos por los alumnos a lo largo del ciclo escolar, “aunque nuestra escuela se maneje por semestres se realiza cada año este evento”.
Indicó que se exhibieron los resultados de las 18 academias que existen en el plantel, de éstas unas son de asignaturas que son tronco común, y otras son de especialidades, de las cuales el CETIS 109 cuenta con ocho que son: medios de comunicación, preparación de alimentos y bebidas, soporte y mantenimiento a equipo de cómputo, servicio de hospedaje, contabilidad, electrónica y electricidad.
Dijo que en este evento los alumnos prácticamente fueron los protagonistas porque lo que se exhibe son los trabajos o proyectos que ellos han realizado, obviamente con el apoyo de sus facilitadores que son los docentes del plantel.
Pérez González destacó que los trabajos son del actual semestre, pero avalan lo del semestre anterior porque se hace por ciclo, “esta magnitud de exposición se hace una vez al año, el siguiente semestre se hace en pequeño en el plantel, pero cuando se concluye el semestre 2, lo que queremos es mostrar a la sociedad lo que el CETIS 109 ofrece a la comunidad y que los jóvenes se pueden insertar fácilmente al mercado laboral”.
De las 18 academias son aproximadamente cuatro trabajos de cada una los que se exponen, “los mejores, todos son muy buenos pero siempre hay algunos que destacan más, y es el resultado de los jóvenes siempre con el apoyo de los docentes”.
Resaltó que con este tipo de exposiciones se logra que las empresas de la zona conurbada se animen a abrirles más espacios para cuando los jóvenes llegan al semestre donde pueden realizar sus prácticas profesionales, las cuales tiene un valor curricular y consisten en que el alumno tiene que insertarse en una empresa como un tipo becario donde va a demostrar las competencias adquiridas a lo largo de los semestres que ha estado cursando.
Por último, sostuvo que además la Muestra de Evidencias ayuda en la formación de los estudiantes, porque desarrollan su capacidad para realizar los interesantes proyectos.

