
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.008.000 facilitada por Activision, título ya disponible en PlayStation 4, PlayStation 5 (versión analizada), Xbox One, Xbox Series X/S y PC.
POR: HUGH BELMONT ([email protected])
La saga Call of Duty es sinónimo de éxito, con el pasado lanzamiento de CoD Vanguard se vio reflejado, aunque generó opiniones divididas entre los más puristas, por lo que en esta ocasión nos llega una secuela de Modern Warfare de 2019, que en su momento significó un reinicio en su subserie más popular de la mano de Infinity Ward.
Luego de una entrega que nos llevó a revivir la segunda guerra mundial, en esta ocasión estamos ubicados en el presente con una narrativa que reimagina el título original de Call of Duty Modern Warfare II para el público actual, sin descuidar a los nostálgicos que vivimos el juego original que dio origen a la infame secuencia “No Russian”.
Historia
Aquí Modern Warfare II nos lleva a tomar el rol de múltiples protagonistas; Ghost, Price y compañía, la Fuerza Operativa 141 que están tras la pista de un comandante iraní que posee misiles balísticos estadounidenses que no debería. Por lo que el General Shepard le pide solución inmediata a Kate Laswell, jefa de la CIA. Por lo que esta última decide volver a la acción en campo para dar con el responsable que facilitó el tráfico de armas.
Luego de una redada aquí y allá se descubre que el cartel mexicano Las Almas son los responsables en el tráfico de armas, por lo que la 141 se lanza a perseguir desde la frontera estadounidense a la mexicana persiguiendo al terrorista iraní, en territorio mexicano se les une un grupo local conocido como los Vaqueros liderados por el coronel Alejandro Vargas y el Sargento Mayor Rodolfo Parra que conocen mejor el territorio.
El líder del narco Las Almas es un señor del crimen conocido como “El Sin Nombre”, la campaña está compuesta por 17 misiones en donde tendremos misiones de infiltración, bajas silenciosas y apoyo con fuego de cobertura.
En general la campaña es bastante entretenida como es costumbre en los Call of Duty, en donde tenemos un enemigo que debemos hacer caer, desatando la adrenalina a toda máquina hasta su eclipsante final, en mi opinión en la parte final se desvía de su excelente desarrollo para ofrecernos un espectáculo al nivel de Hollywood. Algo que no es necesariamente malo.
Jugabilidad
Estamos ante un juego de disparos en primera persona como nos tiene acostumbrados la franquicia, en la campaña intercalaremos una variedad de escenarios con objetivos en campos abiertos a larga distancia y estrechos corredores, a momentos la acción rebaja su ritmo al encontrarnos en un edificio que debemos explorar cada rincón en búsqueda de algún insurgente.
La emoción está bien equilibrada entre jugabilidad y la narrativa por la tensión de la guerra. No todo son disparos, en otras misiones estamos desarmado y herido, siendo necesario reunir basura para fabricar una navaja o una bomba de humo para hacerle frente a los enemigos, hay buena variedad y eso le da riqueza a la aventura.
La campaña nos tomará alrededor de 6 a 7 horas completar, en determinados momentos se sufre con picos de dificultad muy marcados que nos harán repetir varias secciones, sin embargo, no llega al punto de ser frustrante o injusto.
Ya finalizada la campaña, el juego nos ofrece la dificultad en modo Realista que recomiendo ampliamente jugar, ya que de 1 o 2 disparos nos tendrán al borde de la muerte y sin la interfaz visual.
El multijugador
El apartado en línea es lo más rico del juego y por tanto se cocina aparte, desde su menú principal Call of Duty Modern Warfare II nos invita a acceder a medirnos con otros jugadores. Los enfrentamientos son de ritmo rápido y en menos de un parpadeo los tiroteos se desencadenan frente a nosotros, y si tenemos la suficiente suerte o astucia podemos ser de los últimos en pie para lograr la victoria.
Las reapariciones son casi instantáneas, a pesar de contar con un mini-mapa no nos revelará la posición enemiga, solo nos ayudará a darle seguimiento a nuestros compañeros y del peligro inminente que tengamos de frente.
El juego nos ofrece buena variedad de modos desde los tradicionales 6 contra 6 con 9 modos distintos que incluyen Dominio, Duelo por equipos, buscar y destruir, punto caliente, cuartel general, baja confirmada, rescate de prisioneros, nocaut y contra todos; los cuales nos ofrecen variación en el estilo jugable como pelear en solitario, en equipo con vidas compartidas, sin reapariciones, defender un punto, invadir una zona, entre otras opciones.
Además, incorpora Mapas de Batalla que son el componente de gran escala con enfrentamientos de 32 contra 32 que toma inspiración de Battlefield 2042, pudiendo hacer uso aquí de vehículos para desatar el infierno a nuestros rivales. Aquí toma gran importancia la comunicación, algo que en la práctica es complicado de lograr, dada a la naturaleza de los jugadores de ir por su lado, aunque en mis partidas logré coordinar con los compañeros de manera fugaz y conseguir la victoria. Siendo una novedad bastante entretenida de experimentar.
Una de las grandes novedades que llegan con Modern Warfare II es el modo tercera persona que nos ofrece un ángulo de visión distinto al mero estilo de Fortnite y PUBG, el juego lo denomina Foso en 3ra persona en donde podremos jugar partidas de Duelo por equipos, Dominio y Punto caliente, siempre y cuando en las opciones aparezca la etiqueta 3ª persona, ya que de lo contrario jugaremos con la perspectiva de toda la vida en primera persona.
En tercera persona, el juego nos da cierta libertad en donde podemos cambiar de vista del hombro derecho al izquierdo, para mejorar nuestro campo de visión, algo que debería ser posible incluso de realizar en primera persona. En este modo estaremos en un mapa pequeño conformado por hasta 12 jugadores.
Respecto al progreso en el modo en línea, es muy amplio, siendo necesario mucho leveleo para desbloquear algo específico. En Vanguard, obtener un nuevo aditamento para nuestra arma requería subir el nivel del arma o completar desafíos específicos, cosa que en Modern Warfare II cambió al requerirnos levelear un arma completamente distinta a la que usualmente utilizamos, por lo que el juego nos obliga a probar todo el arsenal, algo que a jugadores veteranos podría causar incomodidad, mientras que a casuales probablemente ni le presten atención.
Gráficos
Luego de haberle invertido una gran cantidad de horas al multijugador, puedo decir que los mapas son verdaderamente buenos, ofreciéndonos lugares estratégicos para las coberturas, hasta los camperos tendrán lugares donde ubicarse como en balcones abiertos, aunque ninguna posición es segura y el juego todo el tiempo nos empuja a estar en movimiento.
El juego corre a 60 fotogramas por segundo a una resolución de 2160p en la PlayStation 5, aunque en las cinemáticas corre a 30fps, todo el tiempo estable, aunque sí pude detectar leves retardos en la carga de texturas en la campaña o aparición tardía de objetos en campos abiertos. Así como otros fallos visuales menores como cuerpos de los enemigos que flotan, animaciones de PNJs fuera de sincronía, por fortuna nada devastador, aunque a momentos si arruinan la inmersión al causar comedia involuntaria.
Asimismo, visualmente luce espectacular, con grandes detalles en los entornos al jugar con la iluminación al pasar a esos momentos de infiltración con lentes de visión nocturna a otros momentos a plena luz del día siendo perseguidos por el ejército mexicano.
Lamentablemente, sufre del mismo mal que la mayoría de los juegos AAA, en donde toda la potencia gráfica está en las cinemáticas que nos vuelan la cabeza con su increíble realismo, y al pasar a lo jugable se nota un marcado degrado gráfico en los personajes con poco nivel de detalle.
Banda Sonora
En lo sonoro es verdaderamente sobresaliente con efectos de sonido que nos ofrecen una excelente retroalimentación, que nos obliga a estar atento a todo lo que nos rodea. Aprovechando los efectos hápticos del DualSense con las distintas armas y el culatazo que estas causan al accionarlas.
El juego nos ofrece melodías de alto calibre en las que tuvo participación la compositora Sarah Schachner (compositora musical en juegos de Assassin’s Creed, incluyendo Origins y Valhalla, Call of Duty Modern Warfare 2019 e Infinite Warfare), que realmente nos hace tener los pelos punta, así como un tema principal verdaderamente memorable a la altura de lo esperado en la franquicia.
Con gran alegría puedo decir que el juego cuenta con textos y actuaciones de voz en español latinoamericano, aunque no nos permite opciones cruzadas. Todo en inglés o todo en español. Configurable desde el menú principal, el tamaño es bueno pudiendo elegir el más grande para una lectura más óptima. Aunque sigo pensando que el tamaño de los textos sigue siendo insuficiente, aunque cumple su función
Debo decir que el doblaje latinoamericano es bueno con un reparto de gran nivel, sin embargo, en esta ocasión debo decir que las actuaciones de voz originales en inglés destacan por mérito propio al retratar a los personajes mexicanos.
En cuanto opciones de accesibilidad el juego es bastante robusto para facilitarnos nuestra experiencia, pudiendo activar ayudas visuales o de juego. Incluso pudiendo conectar ratón y teclado para elevar el nivel de juego.
Conclusión
Infinity Ward nos trae un nuevo Call of Duty a la altura de lo esperado, con una campaña que toma elementos de la realidad mexicana para intrigarnos en la narrativa. Si eres una persona que disfruta jugar la campaña de un solo jugador de los Call of Duty, Modern Warfare II ofrece una aventura llena de tensión y emoción con muy buena variación en sus mecánicas para abrirnos paso, ya sea disparando o siendo más silencioso que el viento con un estilo más táctico.
En el apartado multijugador, nos ofrece un catálogo de modos de juego de lo más variado y balanceado con un sistema de progreso bastante cuestionable, que nos incentiva por probar todo el armamento.
En lo gráfico cumple, al ofrecernos una buena inmersión, así como melodías que nos acompañan en la acción, asimismo, cuenta con actuaciones de voz en español latinoamericano de gran nivel, aunque siguen sin superar las voces originales en inglés.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo Call of Duty: Modern Warfare II está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: para PS5 & PS4 como Lote Multigeneración por US$69.99, para Xbox Series X|S y Xbox One en la Microsoft Store por MXN$1,399.00, y para PC vía Battle.net y Steam por Mex$ 1,399.00.