
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Ubisoft Latinoamérica, título ya disponible en exclusiva para Nintendo Switch (versión analizada).
POR: HUGH BELMONT ([email protected])
Con el paso de los años hemos aprendido que Mario Bros es un camaleón, por lo que no es difícil verlo en distintos géneros de juegos sin que tenga éxito. Ubisoft lo ha demostrado con Mario + Rabbids Kingdom Battle que fue lanzado el pasado 2017 al llevar el mundo de Mario al género de las peleas estratégicas por turnos, agregándole su sazón con los simpáticos Rabbids.
Ubisoft Milan y Ubisoft Paris tomaron la idea original de Mario + Rabbids y la desarrollaron a un nivel mucho mayor para ofrecernos una secuela a la altura de la franquicia de Mario, es momento de ver si Mario + Rabbids: Sparks of Hope tiene lo necesario para superar a su antecesor.
La historia
El juego comienza justo donde terminó el juego anterior, en esta ocasión toma inspiración de Super Mario Galaxy para llevarnos a un viaje intergaláctico. Mario y compañía, incluidos los Rabbids se embarcan en la misión de detener a la malvada fuerza de Cursa que ha puesto en jaque a la galaxia consumiendo a las Sparks, unas simpáticas criaturas que son un hibrido entre los Destellos (Lumas) de Mario Galaxy y los Rabbids.
Nuestra misión es hacer retroceder la Ascoridad que ha invadido a distintos planetas y sea de paso rescatar a las Sparks que se nos unirán a la aventura, desde luego que se nos unirán otros personajes como Bowser y una misteriosa Rabbid llamada Edge.
Sin entrar en mayores detalles, la narrativa es sencilla y nos ofrece el aliciente necesario para engancharnos a la aventura, con ese irreverente humor que caracteriza a los Rabbids en los momentos tensos. Logrando una conclusión satisfactoria y divertida a la altura de cualquier juego de Mario.
La jugabilidad
Estamos ante un juego de peleas tácticas por turnos, tenemos el control del equipo de Mario que cuenta con el apoyo de las versiones Rabbids de estos personajes. Teniendo un total de nueve personajes a disposición, todos y cada uno de ellos con su propio conjunto de peculiaridades, habilidades y armamento, además, se ha abandonado el uso del campo de batalla en cuadrícula para adoptar uno con mayor libertad delimitado por franjas.
En las batallas solamente podemos disponer de un grupo conformado por tres, los cuales podemos variar sin restricciones fuera de cada batalla. Nuestros personajes suben de nivel, mejoran sus armas y utilizan ítems de apoyo. Con la subida de nivel las estadísticas se irán mejorando, aunque contamos con árboles de habilidades que nos permitirán hacer que aprendan nuevos movimientos para la batalla.
Debo destacar que es necesario que pensar sabiamente qué personaje queremos desarrollar en nuestro equipo. Ya que es una buena manera de equilibrar a nuestros personajes, pudiendo incluso dedicarles todo el desarrollo a unos cuantos para que sean nuestra andanada. Afortunadamente, podemos reiniciar el árbol de habilidades para probar un nuevo conjunto que nos ayude a superar algún enemigo complicado o incluso automatizarlo para no complicarnos la vida.
La adición de las Sparks le aporta una nueva capa de habilidades de batalla, las cuales podemos activar durante la batalla y nos ayudan a inclinar la balanza a nuestro favor. De igual manera las Sparks suben de nivel para mejorar o incrementar sus efectos en el campo de batalla por medio de fragmentos de estrellas. Verbigracia: Pirogedón, nos permite causar efecto de quemaduras en los enemigos que correrán despavoridos por el escenario y si hay un compañero cerca se contagiará del fuego.
Entre las novedades que tenemos es la libertad de movimiento por el escenario, siempre y cuando estemos dentro del límite de rango del personaje. No tenemos restricción alguna en la cantidad de pasos, lo cual nos permite golpear enemigos dentro de nuestro alcance o recibir apoyo de un compañero, nuestras acciones son las únicas que están limitadas.
Al dar un salto en el aire podremos movernos de igual modo en cualquier dirección por un tiempo limitado para superar obstáculos y caer en las líneas enemigas. Las coberturas nos ofrecen dos tipos de protección; completa y media, que determinará la cantidad de daño que podemos recibir.
Fuera de las batallas; están los coleccionables, áreas secretas por descubrir y muchas misiones secundarias por realizar. Mario + Rabbids Sparks of Hope le pone un énfasis especial a la rejugabilidad al permitirnos visitar planetas previamente superados en la campaña principal para acceder a nuevas actividades que merecen mucho la pena ver.
El juego nos ofrece una nueva variedad de enemigos con distintos patrones de pelea que nos llevarán al límite, con una curva de dificultad bastante agradable y progresiva, sin embargo, en cualquier momento podemos modificar la dificultad si lo notamos complicado. Cabe mencionar que se ha removido el apartado multijugador.
Los gráficos
Mario + Rabbids: Sparks of Hope destaca por su encanto y belleza con colores muy vivos que fascinan a primera vista. Con escenarios muy coloridos a la altura de lo esperado para una aventura de Mario y compañía, tenemos una saludable cantidad de cinco planetas por explorar con biomas que ofrecen variedad en los efectos a las mecánicas jugables. Tenemos una vista aérea que podremos girar y cambiar de perspectiva a nuestro gusto para ajustar nuestra estrategia en función a la ubicación de los enemigos.
El juego corre a una resolución de 900p en modo TV, mientras que en modo portátil va a 600p a 30 fotogramas por segundo. Todo el tiempo con un rendimiento estable y no noté fallos que afectaran mi partida.
Banda sonora
En lo musical el juego nos ofrece encantadoras melodías compuestas por la compositora japonesa Yoko Shimomura, y los compositores Gareth Coker y Grant Kirkhope, este último repite su participación luego del gran trabajo realizado en Mario + Rabbids Kingdom Battle. En el diseño de sonido se tiene una excelente y variada retroalimentación sonora a nuestras acciones y los eventos del mundo que nos rodea.
En las actuaciones de voz, nos llega con doblaje en español de España, madre mía, tío, con sus correspondientes españolismos que con el paso de un rato nos acostumbraremos. Sin embargo, Mario y compañía se mantienen limitados en sus expresiones con un par de palabras de sus actuaciones en inglés.
En cuanto a los textos y subtítulos, está en español con un buen tamaño pudiendo leer sin problema los detalles de la narrativa, así como las explicaciones a las mecánicas de juego.
open.spotify.com/album/3yRSUGyx9gDlLgVrvpvGEc?si=0MSzZqtXQiO_wyx0MfFAaw
ubisoftmusic.lnk.to/MBSOH_OGS
Conclusión
Mario + Rabbids: Sparks of Hope es un juego divertido de estrategia que ha recibido un giro de tuerca a su estilo de juego haciéndolo mucho más libre, nos ofrece una narrativa llena de encanto, mejora sustancialmente sus mecánicas de juego en comparación a la entrega anterior. Siendo un juego táctico sencillo de aprender con una ventana a la profundidad.
Estamos ante un título recomendable para aquellos amantes de los juegos tácticos por turnos, así como aquellos curiosos que desean iniciarse en el género de una forma sencilla e intuitiva sin romperse la cabeza.
Con un enorme potencial de rejugabilidad que nos da muchas horas de juegos gracias a sus coleccionables. Su rendimiento es estable y está completamente traducido al español de España.
CALIFICACIÓN FINAL: 9.8/10
Dónde Comprarlo
Mario and Rabbids: Sparks of Hope, está disponible en formato digital en la eShop para Nintendo Switch por $1,399.00 pesos mexicanos, mientras que la edición física la encontramos en Amazon México por $1,360.56 pesos mexicanos.