Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.00 facilitada por PlayStation México, título ya disponible en PlayStation 5 (versión analizada), PlayStation 4, Xbox One, Xbox Series X/S y Nintendo Switch.
POR: HUGH BELMONT ([email protected])
MLB The Show 23 es la más reciente entrega de la longeva franquicia de simulación de béisbol, el año pasado tuvimos una entrega que logró mantener el nivel de calidad esperado en un título anual en el que se tiene la obligación en mejorar o innovar para mantenerse en el gusto.
Otra de las novedades que se tuvo en la entrega pasada es que finalmente dejaba la exclusividad de PlayStation, para llegar a las plataformas de Xbox y Nintendo Switch, algo bastante bienvenido para aquellos que deseamos una experiencia inmersiva sin estar limitados por la plataforma.
La historia
Como una de las grandes novedades en esta entrega, se tiene un modo Storylines en el que el foco del protagonismo está en aquellas leyendas afroamericanas que marcaron época en el béisbol norteamericano en las “Negro Leagues”. Es importante mencionar que en los albores de este bello deporte se vivió un cierto nivel de racismo en el que aquellos jugadores de color no tenían permitido participar en las grandes ligas.
Aquí podremos revivir grandes momentos vivimos por estrellas como Jackie Robinson, Buck O’Neil, Satchel Page, Rube Foster, entre otros. Sin duda un modo bastante interesante que nos ayuda conocer momentos clave del pelota base en la unión americana y que a título personal desconocía a detalle.
Asimismo, está el modo Road to the Show en donde podemos crear nuestro personaje con la apariencia deseada y escalar en las grandes ligas hasta convertirnos en un beisbolista de gran renombre y una carrera envidiable. Como un extra, por medio de la app móvil podemos digitalizar nuestro rostro al juego.
La jugabilidad
MLB The Show 23 es un simulador, sin embargo, esto no significa que no sea una experiencia accesible para aquel poco adiestrado en el deporte. Por lo que el juego desde el inicio nos ofrece la posibilidad de ajustar la configuración para jugarlo a un estilo más sencillo y simplificiado. Pero, si eres un jugador curtido y deseas la experiencia pura, nos ofrece un modo más realista en el que nuestra habilidad en el diamante es puesta a prueba.
Otro de los modos de juego que nos ofrece es el tradicional Diamond Dynasty, en el que por medio de cartas crearemos plantillas de equipos y que cuenta con microtransacciones. A pesar de ser un modo muy rico en contenido, no me agradó la idea de tener que invertir dinero real para obtener cartas.
Otro modo disponible es el Franchise, en el que podremos hacernos cargo de nuestro equipo como director técnico en toda regla, supervisando su entrenamiento, patrocinios, adquirir nuevos jugadores o venderlos para hacer de nuestra plantilla la mejor de la liga, muy a lo Ultimate Team de FIFA.
Un modo adicional que me habría gustado ver es un modo de una Liga Mundial en la que equipos internacionales compitieran al mero estilo de la Copa Mundial de la FIFA. Sin embargo, es entendible que el juego está basado en la licencia de la MLB, por lo que es difícil que nos ofrezca algo más allá de la licencia que le da impulso a la franquicia.
dai.ly/x8jphb6
Los gráficos y banda sonora
MLB The Show 23 ha logrado elevar el listón en cuanto a las físicas en las que veremos un movimiento mucho más natural a diferencia de la edición pasada, asimismo, las animaciones faciales y diseño de los beisbolistas destacan al tener un enorme nivel de calidad en donde se saca a relucir el músculo gráfico de la PlayStation 5 al correr a 60 fotogramas por segundo.
Al momento de estar en la zona de bateo, el juego luce bastante genial con animaciones bastante fluidas que a título personal me han parecido muy similares a como si estuviera viendo un partido en la vida real. En cuanto a los estadios, realmente se nota un buen trabajo al darle ese toque fotorealista en la que incluso con las inclemencias del
Cabe destacar que en PlayStation 5, el juego aprovecha las bondades del control DualSense, al brindarnos una inmersión con la vibración háptica en la que sentiremos el poder del bateo o el lanzamiento de la pelota. Asi como el aprovechamiento de los gatillos adaptativos al hacer el pitcheo o al lanzarnos para atrapar la pelota.
En lo musical cumple de maravilla al traernos canciones de licencia en las que destaco a Imagine Dragon, Travis Scott y Billie Elish, esto por mencionar algunos. Los cuales podremos escuchar al estar jugando como se acostumbra en los estadios.
Es importante mencionar que el juego está totalmente en inglés, es una pena que no nos ofrezca textos en español, aunque los términos utilizados son bastante entendibles para el público hispano y no requiere un nivel elevado de entendimiento del idioma inglés para disfrutarlo.
Conclusión
MLB the Show 23 es una divertida experiencia que nos sumerge en el bello deporte del béisbol, con un estilo jugable que parte de lo sencillo para aquellos que buscan aprender poco a poco sus mecánicas, hasta lo más elaborado con una simulación más realista que pone a prueba la habilidad de los más curtidos.
La inclusión de las Negro Leagues como modo historia es más que bienvenido, ya que nos ofrece un panorama más detallado de esas leyendas olvidadas del béisbol en razón de su color de piel. Así como un modo Road to the Show en el que podremos crear nuestra propia estrella en ascenso que gracia a la App Móvil podremos ponerle nuestro rostro.
Es un juego recomendable para aquellos que desean iniciarse en este simulador de béisbol, así como aquellos que se hayan perdió la entrega pasada, que en cierta manera sus cambios han sido moderados. De igual modo aquellos apasionados del deporte aquí tienen un título que los tendrá enganchados por un buen tiempo.
En PlayStation 5 el juego luce sensacional, además de aprovechar las funciones del control DualSense al hacer de esta experiencia más divertida con una inmersión bastante más realista.
CALIFICACIÓN FINAL: 9/10
Dónde Comprarlo
MLB The Show 23 está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: La versión de PlayStation 4 en PSN Store por US$59.99 dólares, mientras que la edición de PS5 por US$69.99 y nos otorga gratis la edición de PS4.
Mientras que para Xbox Series X/S por MXN$1,359.00 y para Xbox One por MXN$1,339.00, si se desean ambas ediciones de Xbox nos cuesta MXN$1,889.00 en Microsoft Store o se puede jugar como parte del servicio de Game Pass. Para Nintendo Switch en la eShop por $1,140.00 pesos mexicanos.