Publicado el sábado 4 junio, 2022";
Reseña | Silt – una alucinante y tétrica aventura submarina

Reseña | Silt – una alucinante y tétrica aventura submarina

Este análisis ha sido realizado gracias a una copia versión 1.00 facilitada por Fireshine Games, título ya disponible en PlayStation 4 (versión analizada), PlayStation 5, Xbox One, Xbox Series X/S, PC, y Nintendo Switch. 

POR: HUGH BELMONT ([email protected])

Mi amor por los juegos de plataformas es tan grande que siempre estoy al asecho de cualquier título que explore esta fórmula jugable más vieja del mundo. Hoy en día los estudios independientes buscan combinar el estilo jugable con una temática oscura al estilo Limbo o el recientemente lanzado Liberated.

Hace unos meses ya tuvimos el honor de poder probar este título en su etapa de Demo en PC, el cual nos dejó con grandes sensaciones y altas expectativas, ya que Spiral Circus nos auguraba un titulazo.

Historia

El juego comienza de forma muy criptica, mencionando que en las profundidades existen unas criaturas llamadas “goliats”, y que debemos darle caza a sus “ojos” para obtener su poder, además que una máquina aguarda en las profundidades, la cual debemos despertar para sellar nuestro futuro.

Con esta pequeña introducción, nos pondremos en la piel de un solitario buceador en las oscuras profundidades marinas que, por razones desconocidas despierta encadenado en un extraño lugar. Rápidamente descubriremos su particular habilidad, consistente en poseer criaturas, para poseer lo que parece ser una piraña, y así usar su habilidad de morder para poder liberarnos de nuestras ataduras. 

Conforme vamos explorando los alrededores, vamos descubriendo los extraños misterios de este mundo a un nivel bastante desconcertante al mero estilo Tim Burton. En donde nuestro protagonista irá tomando un papel especial, según el arte que vayamos viendo en las ruinas que nos encontraremos y la tecnología avanzada que se encuentra abandonada. Constantemente incentivando nuestra curiosidad para que hagamos avanzar la trama que se va desarrollando a cuenta-gotas.

Jugabilidad

Pasaremos todo el tiempo en este oscuro abismo oceánico, teniendo cierta libertad de navegación en algunas secciones con un desplazamiento lateral en 2D. Tenemos la posibilidad de activar la luz del casco para iluminar nuestro camino.

El juego nos pone de frente acertijos de entorno que tendremos que superar con ayuda de las criaturas marinas que poseamos con nuestra habilidad. Habiendo una piraña que nos permite romper cuerdas con sus dientes, un pequeño pez que viaja en grupo que con su tamaño podremos acceder a zonas angostas y envenenar plantas carnívoras que impiden nuestro avance, de igual manera hay un pez con cabeza de martillo que nos servirá para golpear superficies frágiles.

Desde luego, todo en este mundo subacuático nos quiere matar o devorar, así que todo el tiempo tendremos que tener especial cuidado al aproximarnos a las criaturas de este entorno hostil. No tenemos vidas, así que si morimos volvemos al punto de control anterior inmediato con el acertijo actual reiniciado.

Los acertijos de entorno, son sencillos e intuitivos, aunque conlleva mucha prueba y error. Al enfrentar los jefes, estamos ante acertijos de pasos múltiples en donde tendremos que sortear la amenaza inminente con los pequeños peces que poseemos para poder infringirle daño, como derrumbando rocas.

Cada área nos presenta nuevos conceptos y peces, en donde tendremos que poner a prueba nuestro ingenio. Con una dificultad que va en ascenso de forma agradable y acorde nuestro ritmo de juego. Nos encontraremos con otros buzos fallecidos que podremos extraerles su “esencia”, lo cual incrementa más el misterio que Silt tiene por contarnos mientras jugamos.

https://www.facebook.com/BelmontHugh/videos/3165708946975918

Gráficos

Silt se compromete a una ambientación monocromática, logrando construir un mundo lúgubre y tenebroso. Cuenta con bellos fondos que dan una sensación de 2.5D, es inevitable rememorarnos al juego llamado Limbo mientras exploramos este misterioso mundo oceánico.

El juego corre a una resolución de 1080p a 60 fps estables en todo momento en una PlayStation 4 Slim. No pude detectar fallos que arruinaran mi partida, a pesar de ser un título independiente se nota que el estudio de desarrollo ha logrado que Silt sea una maravilla, con alucinantes y misteriosos entornos, en donde las criaturas marinas que veamos sorprenden con sus interesantes diseños.

Si bien, es intuitiva la exploración, ocasionalmente puede que no identifiquemos el acertijo que debemos superar en razón a la oscuridad, siendo importante que prestemos atención a toda criatura acuática que veamos ya que tienen importancia en la solución de acertijos.

Los tiempos de carga entre áreas es de alrededor de 7 segundos. Ya dentro del área no requiere volver a cargar, realmente no es algo molesto, aunque sí es notorio.

Banda Sonora

Silt no tiene música, ya que aprovecha al máximo los sonidos ambientales para crear una sensación aterradora y hacernos sentir ese miedo al navegar. Estamos solos y perdidos en las profundidades de un océano surrealista, en un ambiente terrorífico repleto de criaturas hostiles que reaccionan con nuestra presencia.

El juego hace un excelente uso de los efectos de sonidos, tampoco cuenta con doblaje o diálogos de ningún tipo, incluso los tutoriales son mínimos, lo que hace que siempre tengamos esa sensación de soledad en este misterioso mundo subacuático. Desde el menú nos ofrece opciones de textos en español de España, sin percibirse españolismos dada su naturaleza minimalista.

Conclusión

Silt es una experiencia de acertijos y exploración 2D destacable. Con una historia de ciencia ficción que nos invita a sumergirnos en su extraño mundo subacuático para desvelar su misterio. Su estilo de juego es sencillo, gracias a su divertida mecánica de posesión de criaturas marinas en donde nuestra pericia al navegar los entornos será la pieza clave para superar los acertijos. La aventura nos puede tomar alrededor de 4 a 5 horas superarla.

Su ambientación en blanco y negro es agradable y siniestra, sabiendo construir un ambiente tenso y solitario. En las áreas finales se vuelve un poco más complicado y ocasionalmente su iluminación afecta que detectemos los acertijos. Su bajo precio lo vuelve un título muy tentador, además de obsequiarnos la edición de PS5 o PS4 sin importar cuál compremos.

CALIFICACIÓN FINAL: 9.5/10 

Dónde Comprarlo 

Silt está disponible en formato digital entre los minoristas digitales: PlayStation 4 y PS5 por US$14.99 dólares. Mientras que en Nintendo Switch en la eShop por MX $296.99, en PC vía Steam por Mex$ 154.99 y Xbox One/Series X MXN$269.00.