
*** Bancos bloquearán cuentas de clientes que no actualicen sus datos fiscales
(Por: AGENCIAS.)
CIUDAD DE MÉXICO.- El gobierno federal, a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) endureció la fiscalización de los ingresos, gastos y operaciones financieras que realizan los mexicanos a través de las aplicaciones (apps) bancarias.
Los bancos pueden congelar o bloquear tus cuentas si no realizas la actualización que te solicitan a través de las apps.
Desde hace un par de semanas, las apps de algunos bancos iniciaron una campaña de actualización de datos desde sus apps, donde solicitan a sus clientes confirmar si son empleados o trabajan por honorarios, su régimen fiscal, origen de los ingresos y si recibe algún tipo de renta.
Tal solicitud es acompañada por mensajes o leyendas donde se advierte a los usuarios que la cuenta será bloqueada, si no se completa la solicitud de información enviada a través de la misma plataforma.
“¡Aviso! Evite el bloqueo de sus cuentas. Es necesario que ahora mismo confirme y/o actualice su información personal por normativa”, reporta la app de Santander a sus clientes y usuarios mexicanos.
En el misma línea, la plataforma del BBVA México indica que a partir del pasado 6 de octubre será necesario dar “aceptar tu Contrato Digital”, para seguir operando desde la aplicación. “Presiona continuar, acepta tu T&C, firma y listo. Menos de 1 min y podrás continuar operando”.
Miguel Ángel Tavares Sánchez, Integrante de la Comisión Técnica Fiscal del Colegio de Contadores Públicos de México (CCPM), explicó a Publimetro que detrás de la campaña de confirmación de datos en apps bancarias está la mano del SAT.
“Digamos que las apps bancarias son una de tantas ventanas que se abren para que, tanto los bancos como el SAT, obtengan información” sobre el origen de sus ingresos, el tipo de operaciones que realiza, depósitos, transferencias y movimientos que registra.
El especialista refirió que el Servicio de Administración Tributaria utiliza la actualización de datos bancarios, que se realizan de forma periódica, para fiscalizar los ingresos y el pago de impuestos correspondiente.
Indicó que tal estrategia no solo aplica sobre los contribuyentes que son empleados, asalariados o que trabajan por honorarios, sino también sirven para “pescar” a quienes tienen una cuenta bancaria y no están inscritos al Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y no cubren impuestos.
Miguel Ángel Tavares Sánchez advirtió que los bancos tienen la facultad legal de congelar la cuenta de los clientes que incumplan o hagan caso omiso a la campaña de actualización de datos.
Detalló que tanto la ley financiera vigente en el país, como los acuerdos internacionales firmados por México con organismos como la OCDE y el Departamento del Tesoro de EU, conceden la cancelación de las cuentas cuya información financiera, bancaria y fiscal no sea confirmada.
(Fuente: Publimetro)
Link:
msn.com/es-mx/dinero/noticias/sat-se-cuelga-de-apps-de-los-bancos-para-fiscalizar-a-clientes/ar-AA12MmyU?ocid=mailsignout&pc=U591&cvid=812b2a43fde142789031550848d81912
