
*** Prácticamente en empate técnico con otros dos municipios en primer lugar
Por: Isaac MOLINA ZAPATA.
TAMPICO, TAM.- El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI), informó que en su encuesta de seguridad realizada en el tercer trimestre de 2022, la ciudad de Tampico se ubica prácticamente en empate técnico en primer lugar junto con la de Los Mochis, Sinaloa, y Cuajimalpa de Morelos.
En contraparte, el organismo dio a conocer una lista de las ciudades más peligrosas de México en septiembre de 2022, según la percepción de sus habitantes.
La inseguridad es uno de los temas que más preocupan a un país como México donde el narcotráfico y otros tipos de crímenes organizados son temas recurrentes en historias cotidianas o de la prensa.
El INEGI dio a conocer la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) correspondiente al tercer trimestre de 2022. En ella se recoge la percepción de la gente sobre la seguridad pública en su ciudad. El resultado es una lista de las ciudades más peligrosas de México, según la percepción de sus habitantes.
CIUDADES MÁS INSEGURAS DE MÉXICO
Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente insegura son:
Fresnillo: 94.7 por ciento
Irapuato: 91.3 por ciento
Naucalpan de Juárez: 90.8 por ciento
Zacatecas: 90.7 por ciento
Ciudad Obregón: 90.1 por ciento
Colima: 86.6 por ciento
CIUDADES MÁS SEGURAS DE MÉXICO
Las ciudades con mayor porcentaje de población que se siente segura son:
Los Mochis: 25.1 por ciento
Cuajimalpa de Morelos: 25.1 por ciento
Tampico: 25 por ciento
Piedras Negras: 23.8 por ciento
Benito Juárez: 20.6 por ciento
San Pedro Garza García: 14.5 por ciento