Por GABRIEL VEGA HERNANDEZ
TAMPICO, TAM.- La mayoría de los regidores del PRI han defraudado a los tampiqueños, durante más de dos años han cobrado un alto salario, bonos y vales de gasolina pero no trabajan, algunos del PAN y del PRD también han caído en lo mismo, todos los días la sala de regidores luce desierta, la ciudadanía debe pedir cuentas a estos ediles holgazanes que llegaron al poder por compromisos políticos, el ciudadano debe evaluar y exigir una ley que baje el número de regidores, ya que son muy pocos los que atienden en cabildo, el municipio se puede ahorrar una gran cantidad de recursos y canalizarlo a otras necesidades del pueblo.
El regidor del PAN, Miguel Pérez Álvarez, señaló: “Esto no es nuevo, lo hemos visto en toda la administración, como regidores panistas, como perredistas, pero sobre todo priístas, no los vemos aquí en sala de cabildo, aquí en el tiempo en que yo me retiré cuestionaban, por qué yo venía… venía a ver algunos asuntos pendientes pero no cobraba, y ese no debió ser el cuestionamiento de los medios (la prensa), el cuestionamiento debió ser dónde están los que cobran y no vienen, y hoy en esta semana que ya regresé vemos como lo están viendo, no hay ningún regidor de ninguna fracción”.
“De los demás no te podría decir nada, pero sí es lamentable que regidores del PRI se la pasaron cuestionando que si venía a pesar de que tenía licencia, pero no dijeron que no cobraba, no se cuestiona de esos que no hay ninguno en este momento, ayer tampoco ni antier, están viendo que la sala de cabildo está desierta, que los señores cobran y ni se paran aquí”.
Hay que destacar que los regidores del PRI, que no han trabajado desde que empezó la administración, son: José Manuel Sierra, Juan José Sarmiento López, Arturo Robles de León, María Fernanda Bolado, Bárbara Illoldi, Adriana Moses Kawachi, Jesús Rodríguez Bremer, Alfredo Gallegos Neri y José Manzur Mafud, a estos servidores sin vocación de servicio no se les ve en el palacio municipal, entre ellos algunos del PAN, Pérez Álvarez justificó la ausencia de sus compañeros Bonifacio Bandala, Julián Zorrilla y Lamberto González, ya que tampoco estaban en la sala de regidores.
El edil panista recalcó: “Aquí yo creo que los medios en vez de haber aprovechado la ausencia de varios regidores que pedimos licencia, debieron evaluar y no cuestionar que si nos íbamos, entraban o no los suplentes, era la oportunidad para que se dieran cuenta que somos demasiados regidores en un municipio, y son tan pocos los que trabajan, yo creo que son contados los que están desquitando el salario”.
“Hay algunos que por su comisión no necesariamente están al tanto, son más técnicas, pero los demás sí deben de estar aquí, entonces esta era la oportunidad para ver cuánto se podía ahorrar el municipio, para saber en un momento dado, una iniciativa de ley para bajar el número de regidores que debe tener una administración, esto está claro, cuando has estado toda la semana aquí, ves la hora que es y quiénes están aquí”, detalló el funcionario.
Respecto a este añejo problema, aseguró: “Lamentablemente son los compromisos políticos, pago de cuotas, yo creo que nunca va a prosperar, yo creo que sí se debe de enterar la ciudadanía de lo que pasa, deberían de pedir cuentas, preguntar dónde está cada uno, quiénes deberían de estar sirviendo al pueblo, hay otros que dicen que sirven al pueblo, cuestionan por la izquierda pero obran por la derecha, algunos vienen a dar entrevistas pero no los vemos”.
Al finalizar, el entrevistado agregó: “Es un dinero que se puede usar para becas o para otras cosas, se debería de regular esto…hay regidores que deben estar aquí, viene gente a esperar a algún regidor por alguna gestión sobre todo social, pero es hora que no hay nadie”.