
Ciudad Victoria, Tamaulipas.- La carrera por sus aspiraciones a la gubernatura por Morena, generó ya una primera denuncia contra el Delegado de Bienestar Rodolfo González Valderrama ante el Consejo General del IETAM por promoción personalizada, uso indebido de recursos públicos y por actos anticipados de campaña.
De acuerdo a los expedientes 172/2021 y 173/2021, el Delegado Federal es señalado por violar el artículo 134 constitucional al promocionar su nombre e imagen.
La denuncia fue recibida el pasado 29 de octubre en Oficialía de Partes del Instituto Electoral de Tamaulipas.
Algunas de las pruebas que se están presentando son publicaciones y textos en los que se enaltece la figura del delegado.
“El actual delegado ha desplegado una operación en las calles de todo Tamaulipas para responder encuestas donde lo posicionan como un aspirante a la gubernatura a cambio de recibir saldo para celulares, está conducta lleva a preguntar: ¿con qué recursos se contrató el servicio de encuestas? Y ¿de dónde sale el dinero para dar saldo a los entrevistados a cambio de su respuesta para Rodolfo?”.
La denuncia señala que existe falta de transparencia y presumiblemente malversación de los recursos públicos federales enfocados en posicionar al delegado quien la mayor parte de su trayectoria como servidor público ha sido fuera de Tamaulipas.
Se asegura que Rodolfo González Valderrama, en sus publicaciones, destaca la entrega de apoyos que propuso el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador a título personal, y no institucional.
Aunado ello, se solicita al IETAM investigar y deslindar que, en sus actos públicos, llegan a un claro proselitismo principalmente, en la entrega de programas de becas de bienestar, vacunación, pero además se consigna las reuniones que ha sostenido en varios municipios con diferentes grupos para hablar de sus aspiraciones y los programas sociales del Presidente.
La campaña mediática de Rodolfo González es plenamente identificable, en la denuncia se especifica cada una de las actividades ilícitas denunciables “son propaganda política encubierta”.