** Además, dejó como saldo 16 personas desalojadas, dos que sufrieron crisis nerviosa, y un bombero sofocado
Por: Isaac MOLINA ZAPATA
CIUDAD MADERO, TAM.- Una chispa que cayó en unos trozos de madera, provocó impresionante incendio en una casa antigua de la urbe petrolera, ya que debido a la surada que se presentaba en esos momentos, derivó que la combustión fuera muy rápido.
Lo anterior lo dio a conocer el director de Protección Civil de Ciudad Madero Roberto Chávez Ortega, añadiendo que alrededor de las 13:00 horas les dieron aviso que se había incendiado un domicilio en la zona centro, trasladándose inmediatamente al lugar para iniciar con las maniobras para sofocar el ígneo elemento.
“Cuando llegamos logramos sacar cuatro personas que estaban en el pasillo, ocho en la parte de arriba del edificio que ahí se resguardaron y otras personas estaban tiradas con crisis nerviosas, en total fueron 16. En la azotea la gente se pudo refugiar”, informó.
Chávez Ortega destacó que la Cruz Roja les reportó sólo dos personas con crisis nerviosas, “no tenemos ninguna quemada, ninguna lesionada mayor, lo que sí fue que totalmente se quemó la casa, pero afortunadamente no pudo pasar a otros condominios, logramos controlarlo”.
Resaltó que al parecer el siniestro se originó debido a que en una de las casas que se quemaron se elaboran tamales para su venta, y los hacen en un fogón, “son departamentos, hay un pasillo que conduce a una escalera en los departamentos de arriba, y la casa de madera era de seis piezas, en la parte de atrás hay una moto, hay como un anafre y había dos tanques de gas que logramos sacar, no explotaron”.
El titular de Protección Civil Municipal confirmó que eran seis viviendas de madera pegadas y todas se consumieron, “toda la casa de madera se quemó; a la parte de arriba no llegó la lumbre, no alcanzó a pasar a otras habitaciones, controlamos a tiempo”.
Asimismo, resaltó que no tuvieron apoyo de otra corporación, “todo el equipo es de Madero, traemos 3 pipas, 2 camiones, 24 personas, aparte la camioneta de ataque rápido. El material que se utilizó para combatirlo sólo fue agua, enfriamiento nada más”.
Las recomendaciones en estos casos es que en la tarde estamos esperando una surada, va a entrar un norte de 40-50 KPH, no hay que prender fogones ni quemar basura porque el aire nos lo puede llevar, como hay material combustible por la sequía que vamos a presentar, eso hace que haya inyección de fuego rápidamente.
Por último, Roberto Chávez sostuvo que por precaución cortaron el circuito de energía eléctrica, “se batalló por las condiciones, pero más que nada por el acceso, pero logramos a entrar, gracias a que llegó todo el equipo tuvimos buena ampliación para trabajar”.
Cuando ya habían controlado el fuego, un elemento del Cuerpo de Bomberos se sintió mal, pues fue sofocado por las grandes columnas de humo que despedían las llamas; por lo que recibió atención por parte de sus mismos compañeros.