
Este análisis ha sido realizado gracias a una copia facilitada por Daedalic Entertainment actualizada a su versión 1.004, ya disponible para PlayStation 5 (versión analizada), Xbox Series X|S, Nintendo Switch y PC en la plataforma de Steam.
POR: HUGH BELMONT (goukiyaga+sintesis@gmail.com)
Los plataformeros son mi más grande debilidad, y desde el anuncio de Once Upon a Puppet me sentí atraído por su presentación teatral que me ha recordado a juegos como Puppeteer de PlayStation 3 o si un ejemplo más reciente Princess Peach: Showtime! de Nintendo Switch.
El desarrollador Flatter Than Earth de la mano del editor Daedalic Entertainment nos traen Once Upon a Puppet, un título independiente hecho con mucho corazón que nos lleva a vivir una experiencia única estilo cuento de hadas en una puesta de escena.
Historia
El juego nos presenta a Nieve, la tramoyista real que ha caído en desgracia luego de incumplir las imposibles exigencias de perfección del rey Calibán. Al recuperar la conciencia en el Foso donde cumple su exilio, se encuentra con una bobina mágica que podría ser la solución a sus problemas, sin embargo, Derín, una marioneta que bajo la ley no escrita de ‘el que se lo encuentra se lo queda’ aspira quedarse con la bobina que Nieve necesita.
En el forcejeo de ambos seres, inexplicablemente se ven adheridos por el hilo mágico de la bobina, situación que los obliga a tener que colaborar juntos para lograr separarse. Empresa que se verá complicada por la invasión de extrañas criaturas y un liquido oscuro llamado “miedo escénico” que pone en peligro al reino de Dramaturgia.
Sin entrar en mayores detalles, el juego nos hará encariñarnos con nuestros protagonistas y sus ocurrentes comentarios en donde Derín hace gala de su talento como actor y Nieve como tejedora, ambas habilidades serán necesarias para reconstruir el pasado del rey Calibán y descubrir qué lo ha llevado a convertirse en un gobernante irracional con la guía del oráculo.
A pesar de su pequeño toque oscuro, el juego no pierde en ningún momento ese enfoque de cuento de hadas en la que todos los personajes forman parte de una gran representación teatral.
Jugabilidad
Once Upon a Puppet es una aventura narrativa y plataformero 2.5D con acertijos de entorno. El juego nos lleva a construir ese trabajo en equipo entre Nieve y Derín, obteniendo nuevas habilidades al conseguir hilo y bobinas magias, como doble salto, un impulso como si fuera una resortera (tirachinas), arco y flecha, entre otras habilidades que nos permitirán sortear las plataformas de una manera satisfactoria y divertida.
Constantemente el juego nos pondrá en escenarios donde tendremos que discernir los obstáculos que nos permitan restaurar las escenas escindidas de la vida del rey y que Derín con su talento actoral reinterpretará. Realmente no es muy complicado y solamente será necesario poner atención a lo que nos rodea para ubicar los obstáculos en donde corresponde y eliminar la tóxica sustancia oscura.
El juego es bastante lineal en su progreso, aunque tenemos cierta libertad para explorar para encontrar sus variados coleccionables: conformados por fragmentos de vidrieras que nos presentan detalles narrativos, objetos de atrezo y vestuarios para Derín.
Cabe mencionar que no hay opciones de dificultad, en razón que el juego nos ofrece una relajada curva de dificultad mientras nos va presentando nuevas habilidades, asimismo, no tenemos vidas, si somos devorados por el ‘miedo escénico’ o las temibles criaturas llamadas “despojos” reapareceremos a unos pocos segundos cerca del sitio.
Algo que no me ha gustado mucho es que no tenemos opción de crear múltiples partidas, una vez iniciada la aventura solo podremos reanudarla o empezar desde el comienzo borrando la anterior partida.
Gráficos
Desde luego que el estudio se ha lucido en lo visual con bellos escenarios que nos transportan al hermoso reino de Dramaturgia con diversas locaciones como bosques lúgubres y construcciones abandonadas que se ven afectadas por la magia. A momentos me hizo rememorar el estilo visual de Little Nightmares de Bandai Namco.
A pesar de su presentación 2.5D, cuenta con un rico nivel de detalle en los entornos, a momentos los saltos no serán precisos dada la profundidad que se verá afectada por la baja iluminación y ha momentos haciendo que se vuelva frustrante las muertes por esos fallos involuntarios en los saltos. En cuanto al uso del DualSense el juego es bastante tímido con la retroalimentación háptica que apenas y se nota.
Algo incómodo es que al morir el juego le toma alrededor de 3 segundos reanudar la partida, otros pequeños fallos visuales nos harán atravesar levemente paredes y ocasionales fallos en el acercamiento de la cámara.
En su rendimiento en PlayStation 5 corre a 60fps a una resolución de 2160p, con pequeñas pantallas de carga entre los escenarios de alrededor de 5 segundos.
Banda sonora
En lo musical el juego nos recomienda utilizar auriculares para disfrutar de sus ricos tonos que logran darle un dedicado nivel dramático, aunque no llegan a ser memorables o a destacarse realmente.
Cabe mencionar que no cuenta con cuenta con actuaciones de voz que le habrían venido de maravilla, solamente la única voz presente es la del oráculo que servirá de narradora.
El juego nos llega traducido completamente al español de España con voz en inglés para la narradora, que a pesar de ser fascinante se nota mucho la ausencia de más voces que complementen la narrativa.
La localización en español es excelente, los traductores han logrado una portentosa adaptación de los textos que incluye ocurrentes frases cómicas con un toque de ternura que ayudan a tomarle cariño a nuestro dúo de protagonistas sin perder el enfoque dramático de la aventura.
Mi gran queja está en los textos del juego que son sumamente pequeños sin posibilidad de modificar el tamaño de los textos, tampoco hay opciones de accesibilidad, teniendo en cuenta que es un juego independiente se notan las limitaciones técnicas en este apartado.
Conclusión
Once Upon a Puppet una preciosa aventura narrativa que aprovecha el plataformeo 2.5D para darle riqueza a su mundo, logrando una fascinante combinación jugable gracias a su cuidada curva de dificultad en ascenso.
Nieve y Derín son dos protagonistas que derrochan encanto y es verdaderamente satisfactorio ver crecer su relación mientras afrontan complicadas situaciones para salvar el reino.
Si bien, a momentos es un poco frustrante en el plataformeo, sus acertijos de entorno son un divertido ejercicio de inteligencia. A nivel visual es precioso y logra replicar ese estilo de cuento de hadas para mantenernos enganchados.
Su localización al español de España está muy bien cuidada, incluso el público latinoamericano puede disfrutar sin sentirla odiosa, aunque su reducido tamaño impide una lectura óptima.
CALIFICACIÓN FINAL: 8.5/10
Dónde comprarlo
Once Upon a Puppet se encuentra disponible a través de los minoristas digitales: PlayStation 5 en PSN Store por US$ 29.99 dólares, para Xbox Series X/S en la tienda de Xbox por MXN $529.00. Mientras que en PC vía Steam por Mex$ 329.99.